Placa de video
Es una tarjeta para expansión de capacidades, que tiene la función de permitir la entrada de señales de video/audio a la computadora, para así poder ser editado y manipulado según las necesidades del usuario. La tarjeta capturadora de video se inserta dentro de las ranuras de expansión o "Slots" integradas en la tarjeta principal ("Motherboard") y se atornilla al gabinete para evitar movimientos y por ende fallas. Las tarjetas capturadoras de video integran varios puertos para conectar los dispositivos externos tales como reproductores DVD, videocaseteras Betamax, Televisores, videocaseteras VHS, etc. Actualmente las tarjetas capturadoras de video compiten en el mercado contra los dispositivos de captura externos. Se utiliza para la edición profesional o recreativa de video, esto incluye su audio integrado. Con este tipo de dispositivos y el software correcto se pueden crear películas de muy alta calidad, manipular escenas, recortar clips, etc. entre una gran variedad de formatos de audio y video. Las utilizan principalmente profesionales de la edición de video.
Características
Gral.
·
Integran
dentro de sí un circuito integrado o chip especial para
soluciones de video profesional.
|
·
Tienen
varios puertos para la conexión de los dispositivos externos de los cuáles
envían y reciben señales de audio/video.
|
·
Cuentan
con una interfaz especial que permite insertarlas en las ranuras de expansión
de la tarjeta principal.
|
·
Pueden
convivir con las tarjetas de video internas instaladas en
la tarjeta principal, ya que su función es de recibir señales de
audio/video externas, más no de desplegar el video general.
|
Productos:
Serie GeForce 7
|
Serie GeForce 6
|
GeForce FX
|
NVIDIA nForce4 SLI
|
NVIDIA nForce4 Ultra
|
NVIDIA nForce3
|
Software ForceWare
|
Los
componentes son visibles, ya que no cuenta con cubierta protectora; son
básicamente los siguientes:
![]()
.
|
|
A tener en cuenta antes de comprar una
placa de video
TIPO DE PUERTO
La primera
cosa a tener en cuenta, antes de realizar cualquier búsqueda de una placa de
video para una PC es chequear el puerto que posee la motherboard (placa madre)
de nuestra computadora. Los 2 puertos más comunes que tienen las motherboards
para instalar la placa de video son PCI y AGP. Si bien poseen algunas
diferencias técnicas, lo más importante a la hora de elegir la placa de video
es saber exactamente para que puerto sirve, ya que si uno elige una placa con
puerto equivocado luego se verá imposibilitado de instalarla en su motherboard.
CHIP DE LA PLACA
Las placas
de video funcionan gracias a un chip que es el que procesa toda la información.
La marca del chip es una de las cosas más importantes a tener en cuenta al
momento de elegir una placa de video. Los chips más conocidos son NVIDIA, ASUS,
MSI, GEFORCE, RADEON, ATI, etc. Cada chip posee rendimientos totalmente
distintos y, obviamente, a mayor rendimiento mayor costo de la placa. Sin
embargo, lo más importante es siempre adquirir una placa acorde al uso que uno
va a darle, es por ello que es vital saber para qué sirve cada placa de video.
Si uno va a utilizar la computadora mayoritariamente para "jugar", se
recomienda siempre adquirir una placa de marca RADEON o GEFORCE, que son
aquellas que mejor soporte gráfico dan y que mejor permiten procesar la inmensa
cantidad de información gráfica que poseen los juegos más modernos. Si en
cambio se busca una placa con un rendimiento más duradero y amplio, es decir,
que brinde un soporte satisfactorio para otras tareas, se recomienda buscar una
ASUS o MSI.
MEMORIA
La memoria
de la placa es la que determina la velocidad a la cual la placa procesa los
datos. Respecto de este tema no hay mucho truco,
las memorias más grandes son las que mejor rinden. Si bien el
rendimiento de la placa es mayor a más memoria, es importante tener en cuenta
que la memoria de la placa tiene una aplicación mayoritaria para los juegos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario